NYSTLA badge
WCBA badge

Negligencia en Hogares de Ancianos

Es bastante difícil tomar la decisión de colocar a un familiar en un hogar de ancianos o en una residencia asistida, pero a veces literalmente no existen alternativas debido a consideraciones financieras y otros factores. Sin embargo, es simplemente inaceptable permitir que un ser querido sufra condiciones que son peligrosas, humillantes, irrespetuosas y potencialmente devastadoras en lo financiero para el miembro de la familia.

Si su familiar está siendo maltratado en un hogar de ancianos, hasta el punto de sufrir daños, comuníquese con La Oficina Legal de Mark A. Siesel para una consulta gratuita, durante la cual podrá hablar de su situación con un miembro de nuestro equipo legal. Obtenga respuestas y averigüe si tiene una reclamación que pueda ayudar a su ser querido a recibir atención médica y pagar por un lugar más seguro donde vivir.

¿Qué es la negligencia en hogares de ancianos?

Se estima que aproximadamente el 40% de los ciudadanos estadounidenses mayores de 65 años terminarán viviendo en una residencia asistida o en un hogar de ancianos, y los 35 millones de estadounidenses actualmente mayores de 65 inevitablemente aumentarán en número debido a los avances en tratamientos para el cáncer y otras enfermedades potencialmente fatales como el SIDA.

El creciente número de adultos mayores y residentes en hogares de ancianos también puede significar un aumento en el abuso y la negligencia, especialmente a medida que estas instalaciones se vuelven más abarrotadas y con poco personal.

Según el National Center on Elder Abuse (NCEA), dirigido por la U.S. Administration on Aging, el abuso a personas mayores se define como el “acto consciente, intencional o negligente por parte de un cuidador o cualquier otra persona que cause daño o un riesgo grave de daño a un adulto vulnerable.” Las lesiones sufridas por los ancianos en hogares de ancianos pueden ser físicas, emocionales o sexuales, o pueden resultar del abandono, negligencia o explotación. Otra forma común de daño es la explotación y el abuso financiero, como robar dinero o pertenencias de un residente, falsificar sus firmas en cheques u otros documentos, o forzar a la persona a firmar documentos en contra de su voluntad mediante intimidación, lo que resulta en cambios significativos en la situación financiera del anciano.

Cada año en los Estados Unidos, se estima que más de dos millones de ciudadanos mayores son víctimas de abuso.

El NCEA también señala que entre uno y dos millones de estadounidenses de 65 años o más han sido lesionados, explotados o maltratados de alguna otra manera por alguien en quien confiaban para su cuidado y protección. Cuando los familiares son colocados en un centro de atención de ancianos, existe la expectativa de que recibirán el cuidado adecuado en un entorno limpio y profesional. Sin embargo, entre 2021 y 2024, los U.S. Centers for Medicare & Medicaid Services reportaron más de 400,000 citaciones por deficiencias de salud en hogares de ancianos en todo el país.

¿Cómo puedo saber si está ocurriendo abuso o negligencia?

Si tiene a un ser querido en un hogar de ancianos o en una residencia asistida, trate de mantener una buena comunicación y visite con frecuencia. En los casos de abuso y negligencia, las víctimas mayores a veces tienen miedo de hablar. Pueden temer represalias o sentirse avergonzados. En algunos casos, las víctimas mayores no pueden hablar por sí mismas porque viven con una condición médica que afecta la función cognitiva o la comunicación. Al visitar y comunicarse con frecuencia, una víctima mayor puede abrirse sobre el maltrato, o usted puede ver señales de abuso.

Las señales de advertencia de abuso a personas mayores incluyen lo siguiente:

  • Lesiones físicas como moretones, cortes, marcas de presión, huesos rotos, raspaduras o quemaduras, que pueden ser una indicación de abuso físico, maltrato o negligencia.
  • Ropa rota o sucia, así como ropa inadecuada, lo cual puede ser indicativo de negligencia.
  • El abuso emocional puede reflejarse en depresión, cambios repentinos de humor, un cambio en el estado de alerta o retiro de actividades e intereses habituales.
  • Las lesiones por negligencia pueden incluir úlceras por presión, problemas médicos que no se han tratado, mala higiene, piojos u otras infestaciones, o una pérdida de peso significativa.
  • La pérdida repentina de bienes y la falta de dinero disponible pueden indicar abuso financiero.
  • Condiciones de vida deficientes, incluyendo ropa de cama sucia, habitaciones desordenadas, malos olores y derrames, pueden indicar negligencia.
  • Sangrado en la zona genital, moretones en los senos o área genital, o enfermedades venéreas pueden indicar abuso sexual. Estos casos de abuso se observan con mayor frecuencia en mujeres mayores que en hombres en hogares de ancianos.
  • Miedo dirigido a otros residentes o al personal, lo cual puede indicar abuso.

Si bien estas señales no siempre indican abuso o negligencia, siempre deben investigarse. Hay muchas razones por las cuales ocurre el abuso y la negligencia en los hogares de ancianos. Un problema común es que los hogares de ancianos tienen poco personal y pueden tener políticas que no ofrecen suficiente personal para cada residente, lo que puede resultar en negligencia y abuso. En algunos casos, las instalaciones no investigan cuidadosamente al personal, lo que permite que personas con antecedentes de abuso trabajen cerca de adultos vulnerables. Muchos hogares de ancianos también pagan mal, lo que puede dificultar la contratación de personal adecuado y con vocación de cuidado.

El personal no son los únicos que abusan de los residentes en hogares de ancianos. En algunos casos, residentes agresivos o peligrosos causan daño a otros residentes. Algunas condiciones médicas, incluyendo la demencia, pueden empeorar la agresión, provocando arrebatos y agresiones. En otras situaciones, personas abusivas llegan a vivir en hogares de ancianos, donde pueden atacar a quienes los rodean. En estos casos, los hogares de ancianos pueden ser considerados responsables por el daño que los residentes causan a otros, porque se espera que los hogares de ancianos mantengan a los residentes seguros, ya sea eliminando a los residentes agresivos de las áreas donde pueden causar daño, o supervisando a los residentes para que el abuso no ocurra.

¿Qué puedo hacer si sospecho de abuso o negligencia en un hogar de ancianos?

Tiene varias opciones cuando se trata de negligencia en hogares de ancianos. Puede reportar el abuso sospechado al hogar de ancianos y pedirles que investiguen. Si el hogar de ancianos no proporciona respuestas satisfactorias o si no confía en que actúe de buena fe, puede reportar sus preocupaciones al New York State Department of Health. Otra opción es contactar a la policía si ha ocurrido un delito, como agresión sexual, robo o agresión física.

Un problema que enfrentan muchas familias es que tienen dificultades para obtener justicia y ayuda. Los hogares de ancianos pueden negar las acusaciones de abuso, especialmente cuando están dirigidas al personal del hogar. Una vez que usted informa sobre el abuso al hogar de ancianos, también es común que el hogar tome medidas para intentar reducir su responsabilidad. El New York State Department of Health puede investigar, pero el proceso puede tardar mucho tiempo.

Por esta razón, muchas familias recurren a un abogado de lesiones personales con experiencia en casos de abuso en hogares de ancianos. Presentar una demanda legal puede ayudarle a buscar compensación para poder pagar una mejor atención para un ser querido, así como apoyo en salud mental y tratamiento médico. Una demanda también puede responsabilizar a un hogar de ancianos y puede impulsar cambios en las políticas de la instalación para mantener seguros a otros residentes.

Antes de firmar cualquier documento en su situación y antes de hacer cualquier declaración, comuníquese con un abogado especializado en abuso en hogares de ancianos. Obtenga información sobre lo que puede hacer para proteger a su familiar y comience el proceso de asegurar una recuperación financiera para tener los recursos que necesita para apoyar a su ser querido mayor.

Si su ser querido ha sufrido negligencia en un hogar de ancianos, los abogados con experiencia en The Law Office of Mark A. Siesel están aquí para ayudarle. Tenemos más de 38 años de experiencia y brindamos atención personal y dedicada a su caso. Somos litigantes que analizarán su caso a fondo, lucharán contra las compañías de seguros y sus abogados desde nuestra contratación hasta la resolución del caso para proteger los derechos de nuestros clientes en todo momento, y buscaremos una compensación completa por todas las lesiones físicas, emocionales, psicológicas y financieras sufridas por nuestros clientes. Ya sea que se encuentre en el Condado de Westchester, Nueva York, Hudson Valley, White Plains o en cualquiera de las áreas circundantes, llame a nuestra oficina al 1-(914) 428-7386 o contáctenos en línea para una consulta y evaluación gratuita de su caso.

Client Reviews

Mark Siesel represented me in a personal injury case. I was extremely impressed with his work for several reasons. He was very professional, committed and thorough in the entire process. Mark's persistence and compassion reassured me that I was never alone. He completed his work promptly and...

L.A.

Last year, I was in a very bad car accident with a New York City construction truck. I immediately retained Mark Siesel to represent me, as he had previously represented members of my family in other cases with excellent results. Mark handled all aspects of my case thoroughly and aggressively, from...

J.D.

There is no one better than Mark Siesel. He is honest, fair, caring and gets the job done. I felt confident knowing that Mark was representing me. He is a true professional. I would recommend him very highly.

P.A.

Previously my opinion of lawyers was rather jaded and not very respectful. My prior dealings with lawyers before retaining Mark Siesel left me feeling frustrated and defensive. When I had a motor vehicle accident and needed a lawyer, I went to Mark. From the initial visit I had with him, through the...

S.G.

...thanks for the fine job of Mark Siesel on my settlement... everything was handled expeditiously and with intelligence...I was in good hands with Mr. Siesel.

B.B.

When your 19 year old son is in a terrible car accident, one is not thinking of lawyers. We feel very lucky to have Mark be the one that represented us. In a low key way, he guided us through confusing hospital red tape, answered questions and was quickly and consistently available for all our...

N.M.

Contact Us

  1. 1 Free Consultation
  2. 2 No Fee Unless You Win
  3. 3 Se Habla Español
Complete the contact form or call us at (914) 428-7386 to schedule your free consultation.

Leave Us a Message